Ir al contenido principal

Entradas populares de este blog

Empatía en las clases online

Fuente: Pixabay  Cuatro acciones para practicar la empatía en las clases online:  1. "Observar" en videoconferencia : Estar atenta a la dinámica del chat en una clase. Si hay muchas respuestas, o si no hay ninguna, o si solo unos pocos o los mismos son los que responder a los planteamiento, o si preguntan o contradicen lo que se esté exponiendo. Observar lo que está pasando en el chat permite acercarme a lo que pueda estar viviendo el estudiante o cómo lo está percibiendo.  Reflexión : Ser empática en una clase virtual donde solo el profesor tiene cámara y voz y los estudiantes solo un chat, es todo un reto para el desarrollo de la comprensión empática. Sin embargo con la práctica y el mantenerme atenta al feedback, respuestas e inquietudes manifiestas puede permitir un acercamiento a las percepciones de los estudiantes y su disposición para el aprendizaje o al menos de su actitud. No de todos, no podríamos saber lo que pasa con los que no intervienen, solo hipotetizar qu...

Balance de habilidades para la vida

  Una de las metas que me propuse al inscribirme en este curso, fue terminarlo, jejeje.  Y aquí la evidencia: La verdad me alegra hacer seguido el itinerario, y haberme implicado en las actividades porque me handejado una mayor y mejor perspectiva de cómo abordar las habilidades para la vida en el ámbito educativo. Las reflexiones, pensar en acciones, autoevaluar las propias habilidades me han enriquecido.  En el área que más he ganado es en autoconocimiento, en segundo lugar en empatía, incluso en casa se ha manifestado la sutil transformación de "simpática" a empática" :-), escucho más e interrumpo menos. ;-). En tercer lugar, he ganado en adaptabilidad , y me siento más tranquila, segura y feliz.  Agradezco a INTEF y a Andrea Giraldez-Hayes  por  el acompañamiento y por la generosidad de compartir los resultados de trabajo e investigaciones, así como  su dedicación.  Igualmente agradezco a todos los compañeros de curso, por compartir ...

Comunicación empática en el entorno online

  Dejo por aquí mi decálogo sobre la comunicación empática . Como me desempeño en un entorno online lo he focalizado en este.  Crea algunas claves para recordar la información que proporcionen los estudiantes en la presentación inicial . La información y el conocimiento de los estudiantes favorece la empatía y la personalización de ejemplos y ejercicios de práctica.    En una clase online, mantén tu atención en el chat . P odrás percibir el sentir de los participantes-alumnos. Responde a las preguntas y comentarios del chat.  Harás sentir a los participantes que estás interesado/a en sus inquietudes y dudas. Atiende y responde al foro de dudas .   Comprueba que has entendido la pregunta, retomando la pregunta. Responde. Y al final invita a que te escriban de nuevo si no ha quedado claro o si hay algo más que puedas aportar.    Proporciona feedback. Sé objetivo y claro al proporcionar el feedback en el resultado de las tareas entregadas.( 8 recom...